SE HA COMPRADO PARA EL CLUB UN ALINEADOR DE LA PATILLA DEL CAMBIO.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
MONCAYO dic 2013
Un año más, nos hemos juntamos un grupo de compañeros para subir el cercano Moncayo y asi compartir las historias del año que se va y felicitarnos el nuevo.
Como viene siendo habitual para estas fechas, visibilidad nula, muchísimo frío y vientos huracanados, vamos............. como nos gusta a todos.
Al final una jornada dura, por las condiciones climatológicas, con la anécdota de la dificultad de encontrar la bajada con tan mala visibillidad. Pero que sin duda nos ha dejado un buen sabor de boca después hacer cima todos y disfrutar de la tradicional comida en el Santuario.
Os dejo breve video de la ascensión.
FELIZ AÑO A TODOS 2014
FOTOS CARLOS
FOTOS DEL PRESI
martes, 10 de diciembre de 2013
MONTEJURRA
Un par de rutas en estos días de Puente con sabor montañero y al Camino de Santiago, que me trajeron buenos recuerdos.
martes, 26 de noviembre de 2013
Belen Montañero 2013.
Como todos los años desde 1996, llega el Belen Montañero en el Moncayo. El que quiera acudir debe avisar, sino cada uno se apaña para llenar los coches y puede que en La Paz no sea el punto de encuentro al no ir nadie. Ademas habrá que reservar en el Santuario.
Si eres del Club y necesitas material pide a los encargados de entregar material. Acordaros se necesita crampones y piolet y ademas ropa invernal ya que siempre hace mucho frío, aconsejable gafas antiventisca, champan o cava de Borja, turrones,bebidas calientes, etc... Saludos y esperemos acertar con la meteo.
Si eres del Club y necesitas material pide a los encargados de entregar material. Acordaros se necesita crampones y piolet y ademas ropa invernal ya que siempre hace mucho frío, aconsejable gafas antiventisca, champan o cava de Borja, turrones,bebidas calientes, etc... Saludos y esperemos acertar con la meteo.
viernes, 22 de noviembre de 2013
LICENCIAS FAM 2014
LICENCIAS FAM 2014
CTA/CTE CHELEGAL CAI 2086 0070 3433 0007 36 57
2.- CONFIRMAR VUESTRA INTENCION DE FEDERARSE Y QUE HABEIS HECHO EL INGRESO
(AL QUE NO LE HAYA LLEGADO EL MAIL CON LA INFORMACION DE LAS LICENCIAS QUE ME LO PIDA A jesusballestanavarro@gmail.com
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Barranco del Formiga con compañeros
Se acerca el invierno ( y las ganas que tenemos) pero aun da tiempo a hacer una escapadita a Guara y repetir este clásico de iniciación.
Esta vez vamos los de siempre y dos compis de motorista que todos conoceis Jorge y Almudena.
http://laaventuraesmireino.blogspot.com.es/2013/11/barranco-del-formiga-cerramos-temporada.html
Se portaron como jabatos!.
Un saludo.
Esta vez vamos los de siempre y dos compis de motorista que todos conoceis Jorge y Almudena.
http://laaventuraesmireino.blogspot.com.es/2013/11/barranco-del-formiga-cerramos-temporada.html
Se portaron como jabatos!.
Un saludo.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Arista del Boque o Integral a la peña de las Zorras (130 mts, AD, Vº).
Bueno os dejo el enlace a mi blog de esta interesante y cercana arista de Morata de Jalón. Esta vez Alfredo cuelgo el enlace no te preocupes :)
Un poco de terreno de aventura para variar de tanta deportiva.
http://laaventuraesmireino.blogspot.com.es/2013/11/arista-del-boque-o-integral-de-la-pena.html
Espero que os guste.
Un poco de terreno de aventura para variar de tanta deportiva.
http://laaventuraesmireino.blogspot.com.es/2013/11/arista-del-boque-o-integral-de-la-pena.html
Espero que os guste.
miércoles, 30 de octubre de 2013
CAMINO NATURAL DE MONTFALCÓ Y DEL CONGOSTO DE MONT - REBEI
También llamada Ruta de las Pasarelas, fue inaugurada en Junio y cuenta con muchas opiniones a favor y en contra. Se ha intentado volver a unir (de forma artificial) una antigua vía de comunicación entre ambas comunidades, que quedó cerrada tras la construcción del embalse de Canelles y que deterioró la vida en el Monsec quedando sus pueblos abandonados. Mas información aquí.
La ruta se inicia en el Albergue Casa Batlle y subimos primero a la ermita de Sta. Quiteria donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares. El Camino se encuentra perfectamente señalizado, por tanto no es necesario el Gps que se vuelve "loco" en las paredes, pasarelas y el congosto. Aún así os dejo el TRACK para que podáis disfrutar de las fotos.
Solo añadir la opinión general de los que hicimos la excursión; el disfrute de la Ruta a pesar de ser artificial y también la necesidad de su mantenimiento o en pocos años se convertirá en un estercolero de astillas y hierros que harán muy peligroso el tránsito. Así que no perdáis tiempo y escaparos un día al monte.
Fajas de Ordesa
Las vistas subiendo al mirador son muy buenas |
Vaya colores!! |
Gradas de Soaso |
Ramón antes de llegar al cartel de la faja Canarellos |
Abajo a la derecha está Ramón en uno de los tramos espectaculares de la faja Racon |
Nos han salido 8 horas y 15 minutos de ruta con 1100 metros de desnivel y casi 25 kilómetros de recorrido. En estas fechas y con el cambio de hora preveer madrugar un poquito para evitar llegar al casi de noche.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Comprar en Inesca.
Nuevas noticias Inesca:
El que quiera comprar algún artículo que se de prisa porque se están agotando.
Las ultimas condiciones es que ya podéis reservar vuestra compra dando vuestro nombre y el del club, os harán una hoja de petición donde quedara reservado vuestras prendas a vuestro nombre, me avisaran cuando lleguemos al tope mínimo de 300 €, y me entregaran vuestros artículos, previo pago del montante total, con sus descuentos.
Daros prisa los interesados y pasaros por tienda, y ya sabéis dando vuestro nombre y el del club os reservaran los artículos... Daros prisa que ya estamos muy cerca de los primeros 300 €.
El que quiera comprar algún artículo que se de prisa porque se están agotando.
Las ultimas condiciones es que ya podéis reservar vuestra compra dando vuestro nombre y el del club, os harán una hoja de petición donde quedara reservado vuestras prendas a vuestro nombre, me avisaran cuando lleguemos al tope mínimo de 300 €, y me entregaran vuestros artículos, previo pago del montante total, con sus descuentos.
Daros prisa los interesados y pasaros por tienda, y ya sabéis dando vuestro nombre y el del club os reservaran los artículos... Daros prisa que ya estamos muy cerca de los primeros 300 €.
jueves, 17 de octubre de 2013
Ascension al Aneto (3404 mts)
Una nueva entrada de mi blog, esta vez el intento fallido al Aneto. No siempre se puede llegar arriba y de todo se aprende.
Un saludo compañeros.
Un saludo compañeros.
sábado, 12 de octubre de 2013
Tienda de material de montaña.
Os queremos informar que la firma Inesca, situada en la Crta. de Logroño Km 13,800, entre Utebo y Casetas, justo antes de llegar a esta ultima, nos hace un tratamiento especial por Club de Montaña. A grandes rasgos, en muchos de sus artículos nos hace un 50% de descuento, es decir nos aplica la tarifa de Distribuidor, con la única salvedad que el pedido ha de ser de unos 300 € mínimo en importe bruto, sin descuentos.
Por lo tanto os animo a que os paséis por allí, veáis las prendas y si estáis interesados en alguna toméis nota del nombre, talla y precio y me lo comuniquéis.
Una vez hallamos reunido el pedido mínimo, efectuaremos la compra y se nos aplicara el descuento.La oferta es hasta el 31 de Diciembre y sobre prendas que no estén agotadas.
Hay desde prendas de vestir técnicas,hasta sacos, mochilas, tiendas, complementos, etc.
El horario de la tienda es de 10 a 18 horas de Lunes a Viernes.
El catalogo todavía no esta on line pero podéis visitar su Face:
https://www.facebook.com/industirassport
http://www.inesca.com/webcatalogo.html
Para cualquier duda ponerse en contacto conmigo, Alfredo.
Por lo tanto os animo a que os paséis por allí, veáis las prendas y si estáis interesados en alguna toméis nota del nombre, talla y precio y me lo comuniquéis.
Una vez hallamos reunido el pedido mínimo, efectuaremos la compra y se nos aplicara el descuento.La oferta es hasta el 31 de Diciembre y sobre prendas que no estén agotadas.
Hay desde prendas de vestir técnicas,hasta sacos, mochilas, tiendas, complementos, etc.
El horario de la tienda es de 10 a 18 horas de Lunes a Viernes.
El catalogo todavía no esta on line pero podéis visitar su Face:
https://www.facebook.com/industirassport
http://www.inesca.com/webcatalogo.html
Para cualquier duda ponerse en contacto conmigo, Alfredo.

Estamos en Facebook
Para ajustarnos a los tiempos que corren, tenemos pagina en la red social de Facebook. La dirección es:
https://www.facebook.com/pages/Club-de-Monta%C3%B1a-El-Chelegal/239768802843382
Espero que entréis y le deis a me gusta...que no se para que pero bueno..jejejeje.
https://www.facebook.com/pages/Club-de-Monta%C3%B1a-El-Chelegal/239768802843382
Espero que entréis y le deis a me gusta...que no se para que pero bueno..jejejeje.
miércoles, 9 de octubre de 2013
CAMINO DEL CID
Sepan todos que nos Rodrigo Diaz, el Cid Campeador, probada la buena Voluntad de........ y su deseo de recorrer y conocer tierras, gentes y lugares con el único afán de aumentar su conocimiento y experiencia, recibo bajo nuestra protección especial al dueño de este salvoconducto....
Así comienza el prólogo de la cartilla, que a semejanza del Camino de Santiago, llevamos para rubricar el paso por las localidades de esta ruta denominada GR-160. Salvo por la infraestructura tan turística del anterior, la idea es parecida, con diferentes tipos de firmes y alternativas ciclistas en zonas de sendero o no ciclables. Aún así, no tuvimos problemas de alojamiento y manjares a buen precio.
Encontré este Camino de casualidad un día navegando por la red, abrí la página del consorcio en la que no le falta detalle para preparar una "aventura" a la carta (www.caminodelcid.org). Optando por la "Ruta de las Tres Taifas" y dada mi nueva paternidad que no me dejaba disponer de más tiempo (aconsejada en la web para 6 días), le añadí el anillo de Gallocanta y la finalización en Teruel. Quedaba entonces una ruta acortada en 5 días por lo que también suponía un reto a mi nivel. TRACK.
Solo faltaba enrolar a algún voluntario que me acompañara y así Quique, Julio y Ricardo aceptaron mi propuesta. Al final Julio no pudo. Comenzamos nuestras andanzas la pasada semana, cogiendo el tren dirección Ateca. Para las fotos y tracks diarios pulsa el día correspondiente.
viernes, 27 de septiembre de 2013
Punta las Olas - Añisclo 13/09/2013
El pasado día 13 de septiembre, se realizó por parte de Faustino, Moisés y el que suscribe, la ascensión al pico Punta de las Olas 3.022 m. y Añisclo o Soum de Ramón 3263 m.
La jornada resultó espléndida en cuanto al tiempo y pudimos disfrutar de unas buenas panorámicas.
Y algún que otro bicho.
Vista del Cañón de Añisclo.
Más fotos en picassa
Se pasó la noche en el albergue de Nerín, y sobre las 6:00 h. un autobús nos deja en Cuello Arenas a 2187 m.
La jornada resultó espléndida en cuanto al tiempo y pudimos disfrutar de unas buenas panorámicas.
Y algún que otro bicho.
Vista del Cañón de Añisclo.
Más fotos en picassa
viernes, 20 de septiembre de 2013
Eristes o Bagüeñola
![]() |
Vista de las Maladetas |
![]() |
Precisos atardecer en el refugio de Cerro Marradetas |
![]() |
El amanecer no fue para menos. |
![]() |
Ibones y valle de Barbarisa |
![]() |
Vista de los tres Eristes a la bajada. |
TRACK TRACK AEREO
FOTOS
domingo, 15 de septiembre de 2013
Punta Zarre
![]() |
Los Infiernos a la izquierda y punta Zarre queda a la derecha de la foto |
![]() |
El nuevo refugio de Bachimaña. |
![]() |
Julián afrontando parte de la arista Este. |
![]() |
Cascadas finales del Barranco de Caldarés |
TRACK
FOTOS
sábado, 7 de septiembre de 2013
Cresterío Lustou- Culfredas
![]() |
Track con el recorrido realizado |
Estupendas vistas hacia la parte francesa |
No iban a ser menos las vistas Españolas |
Fernando en el tramo más aéreo |
Fernando a contraluz |
FOTOS TRACK
TRACK AEREO
viernes, 30 de agosto de 2013
Gorgonchon ago-2013
El pasado 23 de agosto me acerque en una salida relámpago para realizar el Gorgonchon del que tanto habia oido.
Éste lo hicimos en combinación con el Formiga que se encuentra a escasos 10 minutos en coche .
Tras finalizar el Formiga ( madrugamos bastante para no encontrar gente y en 2 h 30 min con aproximacion incluida, nos lo ventilamos) nos acercamos desde Panzano dirección Bastaras , para encontrar a unos 150 m a la derecha pasado el pueblo, un campo de secano, donde dejamos el coche.
Se encuentra en este campo un cartel en el que se especifican los riesgos del barranco ( que los tiene..) e indica que es un barranco dificil, con un segundo rapel que hay que hacer desde el final del pasamanos obligatoriamente para no caer en un sifon sin salida, que es muy peligroso ( Trampa mortal). No pone que es mejor no llevar saca ni bote estanco, pero es muy recomendable ir solo con la cuerda necesaria (15 m) y una adicional (7-10 m) por si hay que reponer el pasamanos.
El barranco es muy, muy, estrecho donde practicaremos la oposición ( hasta cansarnos...) para progresar como en ningun otro. por lo que la saca como os he dicho, sobra..... pero mucho!!!!, llegando a ser peligrosa en muchos momentos.
Imagen obtenida de barranquismo.net y creada por Br0t0
Todas estas dificultades ( el apartado físico es importante tambien...) no logran enmascarar la belleza de este barranco que es excepcionalmente bonito y corto ( 150m de barranco), pero con el que hay que tener un especial cuidado.
Os dejo el video, como siempre, espero os guste.
Éste lo hicimos en combinación con el Formiga que se encuentra a escasos 10 minutos en coche .
Tras finalizar el Formiga ( madrugamos bastante para no encontrar gente y en 2 h 30 min con aproximacion incluida, nos lo ventilamos) nos acercamos desde Panzano dirección Bastaras , para encontrar a unos 150 m a la derecha pasado el pueblo, un campo de secano, donde dejamos el coche.
Se encuentra en este campo un cartel en el que se especifican los riesgos del barranco ( que los tiene..) e indica que es un barranco dificil, con un segundo rapel que hay que hacer desde el final del pasamanos obligatoriamente para no caer en un sifon sin salida, que es muy peligroso ( Trampa mortal). No pone que es mejor no llevar saca ni bote estanco, pero es muy recomendable ir solo con la cuerda necesaria (15 m) y una adicional (7-10 m) por si hay que reponer el pasamanos.
El barranco es muy, muy, estrecho donde practicaremos la oposición ( hasta cansarnos...) para progresar como en ningun otro. por lo que la saca como os he dicho, sobra..... pero mucho!!!!, llegando a ser peligrosa en muchos momentos.
Imagen obtenida de barranquismo.net y creada por Br0t0
Todas estas dificultades ( el apartado físico es importante tambien...) no logran enmascarar la belleza de este barranco que es excepcionalmente bonito y corto ( 150m de barranco), pero con el que hay que tener un especial cuidado.
Os dejo el video, como siempre, espero os guste.
domingo, 18 de agosto de 2013
Pico Urbión en Btt (2229 m)
Hermosa y dura ruta, pero bella por el entorno por el que discurre. Para los que veranean por la provincia de Soria o para venir desde Zaragoza en menos de 2 horas.
Yo salí desde Covaleda (1200 m). Al final del pueblo en el polígono Cabañeros, donde hay un aserradero, empieza una pista forestal asfaltada en bastantes buenas condiciones. La pendiente en este tramo es tendida, se ascienden 400 m en unos 8 kms hasta que llegas a un refugio y empieza una zona de descanso, es decir que pierdes altura que después has de volver a ganar.


Después de este descanso la rampa vuelve a inclinarse y sobre el Km 10, pasamos por el refugio de Bocalprado (1665 m) con una fuente con agua, por lo menos este año, fresquísima. Seguimos por la izquierda en el cruce y continuamos por la pista que ya empieza a ser de gravilla, pero en buen estado. Sobre el km 14 viene el segundo desvío que tomamos a la izquierda, bien señalizado, seguimos indicaciones de "Urbión". Comienzan las fuertes rampas a partir de los últimos 6 kms, de terreno con piedras sueltas y rodadas donde hay que elegir bien por donde metes la bicicleta. Según vas subiendo nos encontramos con el desvío hacia la Laguna helada, se puede hacer y luego volver a la pista principal, de todas formas hay miradores al lado de nuestra pista que nos muestran esta laguna y otras mas pequeñas cercanas a ella.
La pista acaba justo al pie del pico,justo en el desvío que nos llevaría al nacimiento del rio Duero. Los últimos 100 o 200 metros para alcanzar la cima son a pie, pero yo decidí que quería subir a la cima con mi bici y así lo hice, desoyendo los consejos de los forestales que se creían que lo hacía por si me la robaban, jejeje.
En 15 min y después de cargar con ella al hombro y saltar de roca en roca, llegue a la cima, ante la mirada atónita de los senderistas que no quiero saber lo que pensaban de mi.

Fotos y para abajo después de 22,600 km de subida y unos 1200 metros de desnivel acumulado.
Bajada por el mismo camino a todo lo que seáis capaces, es una pista muy rápida y segura, menos el primer tramo por las piedras sueltas y roderas. Casi todo el recorrido es entre pinos, solo en la parte más alta el monte esta pelado. Las vistas tanto del pinar como arriba son espectaculares, se ve el Moncayo y en días claros el Pirineo.
Yo salí desde Covaleda (1200 m). Al final del pueblo en el polígono Cabañeros, donde hay un aserradero, empieza una pista forestal asfaltada en bastantes buenas condiciones. La pendiente en este tramo es tendida, se ascienden 400 m en unos 8 kms hasta que llegas a un refugio y empieza una zona de descanso, es decir que pierdes altura que después has de volver a ganar.
Después de este descanso la rampa vuelve a inclinarse y sobre el Km 10, pasamos por el refugio de Bocalprado (1665 m) con una fuente con agua, por lo menos este año, fresquísima. Seguimos por la izquierda en el cruce y continuamos por la pista que ya empieza a ser de gravilla, pero en buen estado. Sobre el km 14 viene el segundo desvío que tomamos a la izquierda, bien señalizado, seguimos indicaciones de "Urbión". Comienzan las fuertes rampas a partir de los últimos 6 kms, de terreno con piedras sueltas y rodadas donde hay que elegir bien por donde metes la bicicleta. Según vas subiendo nos encontramos con el desvío hacia la Laguna helada, se puede hacer y luego volver a la pista principal, de todas formas hay miradores al lado de nuestra pista que nos muestran esta laguna y otras mas pequeñas cercanas a ella.
La pista acaba justo al pie del pico,justo en el desvío que nos llevaría al nacimiento del rio Duero. Los últimos 100 o 200 metros para alcanzar la cima son a pie, pero yo decidí que quería subir a la cima con mi bici y así lo hice, desoyendo los consejos de los forestales que se creían que lo hacía por si me la robaban, jejeje.
En 15 min y después de cargar con ella al hombro y saltar de roca en roca, llegue a la cima, ante la mirada atónita de los senderistas que no quiero saber lo que pensaban de mi.
Fotos y para abajo después de 22,600 km de subida y unos 1200 metros de desnivel acumulado.
Bajada por el mismo camino a todo lo que seáis capaces, es una pista muy rápida y segura, menos el primer tramo por las piedras sueltas y roderas. Casi todo el recorrido es entre pinos, solo en la parte más alta el monte esta pelado. Las vistas tanto del pinar como arriba son espectaculares, se ve el Moncayo y en días claros el Pirineo.
lunes, 5 de agosto de 2013
Cresta integral de Troumouse
Desde el Gerbats hasta el collado de La Munia. |
Collado de La Munia, se ve la parte de la cresta del segundo día. |
Fernado y Julián en algún tramo entretenido de Peña Blanca |
Julián en famoso paso. |
Solamente nos quedará subir al pico de Boneu y descender al collado del puerto de Canau, lugar por el que descenderemos a Francia. Antes decidimos dejar las mochilas en collado y subir al pic de Gabiedou de 2808 metros, se disfrutan muy buenas vistas. desde este pico. Bajaremos hacia Francia rápidamente por el empinado puerto hacia el parking de Troumouse y ya divisaremos al otro lado del circo cabaña de Aires que será donde pasaremos la noche. La cabaña está bastante bien cuidada y tiene espacio para tres o cuatro personas. En total 8 horas de actividad.
Al fondo se ve parte de la cresta que hemos hecho durante la primera jornada. |
Tras bajar del Gerbats nos metemos en faena a buscar el Petit Pic Blanc de 2957 metros, más adelante aparece un tramo aéreo hasta dar con el pico Heid de 3082 metros. Desde esta cima hasta el pic de Troumuse de 3085 metros afrontamos el tramo mas agudo de la arista, no sobrepasando el PD+.
Del Troumouse se baja a un lomo y de ahí escalaremos el Sierra Morena. Paso de III al principio, y luego pasos de II hasta la cima. Decidimos quitarnos las pesadas mochilas para el primer paso y entre unos y otros nos ayudamos a izarlas lugo. No usamos la cuerda, es un poco expuesto pero hay buenos agarres y escalones. El pico de la Munia ya casi se toca con las manos, pasaremos antes por la Pequeña Munia y en una media hora desde el Sierra Morena hacemos cima en el tresmil más alto del circo.
Nos quedará afrontar el pas du Chat, que es una pequeña zona fisurada que hay en la cresta del collado que da acceso al pico. Hay una cuerda fija para afrontar el paso y dos anclajes de rápel para descender el paso sin problemas y con cuerdas de 30 metros. Ya desde el collado de La Munia cerramos el circulo y volvemos por el camino de inicio al vehículo tras 9 horas de actividad.
Ruta muy bonita, con vistas continuas a ambas vertientes. Llevamos un poco de material y una cuerda de 30 metros que no usamos. Feliz Verano a todos!!11
FOTOS
Julián retando al pico de Sierra Morena |
Impresionante mirador. |
Glaciar de La Munia |
FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)