Vaya enclave para poder disfrutar tanto de los colores del Otoño como de la bicicleta; tenemos de todo: praderas, selvas, árboles monumentales, ermitas, sendas, pantanos , valles preciosos... increíble la Selva de Irati.

El primer día hicimos la ruta más larga: 50 kilómetros y 1100 metros de desnivel. Salida desde el albergue hacia Orbaizeta, antes de llegar al pueblo desvío hacia la preciosa senda que lleva hasta el pantano de Irabia. Vuelta al pantano por pista y de ahí se sube por carretera 9 km hasta el paso de Tapla donde las vistas son espectaculares. Descenso hasta Villanueva y de vuelta al albergue pasamos por Orbaizeta. Entre paradas algún pinchazo postrero y muchas fotos 5 horas a ritmo tranquilo. TRACK
El martes, nuestro segundo día, recorrimos el valle que lleva a Roncesvalles pasando por la fábrica de armas de Orbaiceta. Muy buena la subida que hay tras dejar el puerto de Ibañeta a nuestra izquierda, porcentajes por encima del 10% hasta un collado que enlaza con el camino de Santiago. Impresionante también la llegada a este lugar. Desde aquí regreso albergue por el valle de Txangoa. Alucinante el valle, de lo que más nos gustó. al final 31 kilómetros y 1000 metros desnivel (pistas y un trozo de asfalto) Esta ruta sale un poco más corta, unas tres horas y pico a ritmo tranquilo. TRACK
FOTOS IRATI-FOTOS RONCESVALLES
1 comentario:
Menuda ruta guapa;buen compañia buenos paisajes,etc...pero sólo una pregunta..y las equipaciones que pasa las teníais en la tintorería ¿o que?a ver si va a resultar que uno calvo(ya sabeis muchos de vosotros quien soy)que la lleva muy orgulloso en la pineda,y en otros sitios que le han mirado mal y me he encarado,va a ser mas machote que otros.........(ahí queda eso)
Publicar un comentario