Hola me llamo SILVIA. Este fin de semana hemos ido a Calatayud a la compe de juegos escolares.Es la 2º de la temporada. En ella había 5 niñas en la categoría de benjamín de las cuales 3 somos del club del CHELEGAL: Mi hermana Laura,
domingo, 31 de enero de 2010
ESCALADA juegos escolares SILVIA
Hola me llamo SILVIA. Este fin de semana hemos ido a Calatayud a la compe de juegos escolares.Es la 2º de la temporada. En ella había 5 niñas en la categoría de benjamín de las cuales 3 somos del club del CHELEGAL: Mi hermana Laura,
miércoles, 27 de enero de 2010
La Almunia-Paredes de Morata
Otra ruta que nos hemos hecho.
Hemos cambiado la salida prevista, ya que ésta pasaba por las obras del Pantano de Mularroya, zona que ahora mismo está completamente cortada.
Bien aconsejados por Adán, amigo de nuestro compañero Moisés, hemos hecho unas variaciones. Adán nos ha pasado un track que empieza en La Almunia, sube hasta el Alto de la Perdiz, después baja hasta las zonas de escalada de Morata y se vuelve hacia Ricla, al principio por tramos de la vía del tren, túneles incluídos, y después por sendas entre huertos.
La subida al alto de la Perdiz, jodida jodida... Entre el desnivel y los pedruscos, sólo hubo uno que no echó pie a tierra.
La senda que inicia el descenso, según Adán se puede hacer sin bajarse de la bici, ?????????????
Eso será él y algún otro de su calaña. El resto de mortales¡¡¡¡¡¡¡¡Imposible!!!!!!!!!
El resto de senda ya es más normal y la he hecho hasta yo mismo.
Luego vienen las vías. Creo que a lo largo del día pasan dos trenes por esos itinerarios.
El primero nos pilló a mitad de un túnel de unos 500m. No veas el salto que hemos dado cuando le hemos oído pitar. El segundo tren nos volvió a pillar a la salida del mismo túnel. El maquinista nos volvió a dedicar una sonora pitada. Una vez fuera del túnel ya no vimos ningún tren.
Si alguno quiere ir por ahí, imprescindible linterna o frontal y mirar atrás con frecuencia por si viene otro tren, que aunque hay suficiente hueco y te puedes apartar bien, la verdad es que impresiona el ruido de la maquina en un lugar tan cerrado. Y a partir de aquí sin más novedad a comer a "La Bodega" en La Almunia.
Información de rutas por la Sierra de Algairén, cortesía de Adán Martínez:
ESCALADA jesus
domingo, 24 de enero de 2010
Miércoles 27 salida en BTT
Vamos a empezar el año con una ruta que hicimos en Diciembre de 2008. Saliendo desde La Almunia, pasaremos por Ricla, Mularroya, las zonas de escalada de Morata y volveremos a comer a La Almunia.
4o km. con un desnivel acumulado de 828 m.
Para quien no conozca el lugar, se trata de buenas pistas y algún tramo de sendas sin complicaciones. Esperemos que no haya mucho barro.
Quedamos a las 08:00 h. del miércoles 27 en el garage del cuartel de la Paz. (P-2). Allí nos distribuimos en los coches que vayamos. La intención será comer en el mismo restaurante de otras veces en La Almunia, aunque se admiten sugerencias. Alguno tenemos que estar de vuelta a las 17:00, osea que ese es el límite.
La foto es de la otra vez que fuimos por allí.
sábado, 23 de enero de 2010
Chamonix Montblanc

Ya lo hablamos el pasado año cuando pasamos las navidades en la estación de esquí de Gourette en el pirineo francés, el siguiente paso debía ser esquiar en alpes para disfrutar de otra calidad de nieve y descensos interminables.
El destino resultó fácil elegirlo puesto que ya conocíamos el lugar, Chamonix-Montblanc, así que después de reservar un apartamento el sábado 2 de enero nos presentamos allí.
Como era de esperar el valle nos recibió con frío (-4) regalándonos, al día siguiente, una nevada de 40 cm que dejo las calles como si de un cuento de navidad se tratara.
El domingo lo dedicamos a realizar algunas compras, contratar un curso de esquí para Oria, controlar todas las estaciones del valle, comprar los forfaits para la semana y patinar un rato sobre hielo, que por cierto se me antojo agotador.
El resto de días los dedicamos a esquiar, esquiar y esquiar, disfrutar del paisaje, de las múltiples tiendas de Chamonix, de la buena cerveza (como debe ser) y también del frió "gozando" de unas mínimas de -11 en la ciudad y -15 en las pistas (2500mts).
De regreso a casa ya añoraba nuevamente volver por lo que si puedo para junio estoy por allí aunque esta vez listo para trepar y disfrutar del mundo mineral.
Os facilito alguna información por si resulta de interés:
- Apartamento (temporada baja) alquiler 8 días 7 noches 350 € más 35 plaza de garaje (muy aconsejable) más tasa turista.
- Bono 5 días esquí Chamonix pass adulto 180 € (36 por día), niño 165 (33 por día) existe además una tarifa familiar que abarata el coste.
- Curso esqui infantil 5 días o 12 horas 205 € forfait no incluido.
- Para acceder a las estaciones utilizar transporte público, hay lineas de bus a todas estaciones y funcionan de maravilla, además con la "carte d´hote" (la facilita el dueño del apartamento) el transporte es gratuito.
- El material de montaña está sensiblemente más barato que aquí, e incluso hay algunas ofertas muy atractivas os recomiendo que visites la página www.cham3s.com y compareis precios.
- Como curiosidad si tenéis perro y no os queda más remedio que llevarlo, los admiten en los buses urbanos y pueden entrar en los comercios, el mio iba encantado.
Si alguien esta interesado en ir le facilitaré dirección de contacto para apartamento y algunos consejos útiles.
Cuelgo algunas fotos que espero que os gusten.




Escalada en hielo Bielsa
Parece que la "meteo" nos da una tregua en esta semana y parece propicia para realizar alguna actividad en alta montaña. Esta vez ha sido la escalada en hielo; actividad que debido a su dependencia meteorológica no siempre nos permite disfrutar de ella. Sabemos de antemano que las temperaturas son un poco altas pero aún así hay que probar.
Avisamos a Fernando el miércoles, que como siempre no se fía de que vayamos solos, y decide apuntarse. A las 05:00 horas ponemos rumbo a la boca norte del túnel de Bielsa. Esta zona es lo más parecido a una escuela de deportiva en escalada. Varias vías de escalada de todos los grados, cerca del aparcamiento, descuelgues de las cascadas equipados y sobre todo mucha gente como vereis en las fotos. La idea inicial es volver a tomar el contacto con esta disciplina así que decidimos empezar por alguna línea más sencilla y colocar la cuerda en "top rope". Carlos es el encargado de poner los primeros tornillos, y lo hace realmente bien. En pocos minutos tenemos la cuerda por arriba y por supuesto dejamos de estar sólos. A partir de aquí y hasta las 15:30 horas es un no parar de subir la cascada por varias líneas. La zona de la izquierda chorreaba bastante agua por lo que sólo nos centramos en ese tramo.
Con los brazos y gemelos rotos y bastante cansados debido al madrugón nos bajamos a comer algo a Bielsa y de ahí al refugio de Pineta o Ronatiza donde pasaremos la noche.
El viernes toca acudir al valle de Barrosa, ésta zona la conocemos por otras actividades, pero no por sus cascadas lo que es un aliciente más. En poco más de una hora de andada ya vemos el hielo. La primera que se llama Bachetas no está formada y Esplucas está en buenas condiciones, pero echamos un vistazo a Océano Pacífico y nos parece un poco más sencilla y con más posibilidades. Impresionante cascada de hielo, muy ancha y de varios largos, preciosa. Hoy va a ser Fernando quien abra el primer largo, y después de estar llorando toda la noche la rotura de su antigua bota, lo hace francamente bien. Aunque más tarde haremos un corto largo más hasta otra reunión que hay por encima repetiremos la secuencia del día anterior. Darle al hielo hasta que no haya más fuerzas. Después de las 14:30 horas volvemos hacia el coche.
Objetivos totalmente cumplidos: salir al monte, probar material nuevo, conocer Barrosa, forzar a Fernando a que se compre botas y aguantarme a mí, aunque esto último más que un objetivo es una tortura.
Multitud de fotos :
viernes, 22 de enero de 2010
VI ENCUENTRO DE ESCALADORES-JACA

jueves, 21 de enero de 2010
ESCALADAjuegos escolares
el domingo pasado
Si teneis hijos que quieran participar que se animen, son pruebas sencillas y que no precisan de haber
miércoles, 13 de enero de 2010
Cerler
Nadie hace nada o que? Vaya mes que llevamos, la meteorología no ha dado tregua prácticamente ninguna de las semanas anteriores.
De lo poco que hemos hecho ha sido una salida de dos días a la Estación de Esquí de Cerler el día 11 y 12 de esta semana. La climatología nos ha acompañado más o menos y hemos podido disfrutar de la calidad nieve, de la soledad en pistas y de la compañía por supuesto.
Ah! por cierto hemos tenido el placer compartir bajadas con el mejor, y más afamado esquiador que han dado las Balsas de Ebro Viejo: el gran Pichechu.
Os dejo unas fotitos:
domingo, 10 de enero de 2010
NUEVA SECCION jesus
De momento estamos probando esta opcion para crear una seccion de compra-venta, a instancia de alfredo. Para evitar que se vea directamente en el blog y no tenga la apariencia de un mercadillo la ponemos oculta. Para ello editais una nueva entrada como siempre poniendo la etiqueta "compra-venta" y asi solo se vera cuando cliqueis en el menu de las actividades. A ver que resultado da. enviar comentarios. un saludo y a seguir disfrutando.
viernes, 1 de enero de 2010
ESCALADA jesus
Ya estamos de vuelta de las vacaciones navideñas, para variar nos hemos vuelto a bajar a Gandia, a la peña roja de la martxuquera y al bovedón. El tiempo bueno aunque con un poco de viento, a veces molesto. La verdad es que fuimos a empezar la temp
orada y poco a poco nos hemos ido creciendo. En la peña roja nos hartamos de hacer vías entre 6a y 6c para encadenar el último día "baila al alba, 7c" en el sector potent. En el bovedón hacemos la "bovedona, 6c" una vía llena de canto que cruza en travesía de derecha a izquierda casi toda la cueva, "rica chona, 6c+", el L1 de "perpetum mobile 7a+". También probamos el L1 de "larga, dura y caliente, 7b+" que se nos ha resistido,
otra vez será.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)